Estudio de Flujo de Carga

El objetivo de este estudio es realizar una evaluación general del sistema donde se instalará la
compensación de reactivo. Además el estudio de flujo de carga es muy necesario para los
posteriores estudios relacionados con la compensación, con la distorsión armónica, cortocircuito y
selectividad. Se analizan generalmente:

  • Niveles de tensión en alimentadores principales y secundarios
  • Flujo de corriente
  • Potencia activa y reactiva
  • Coseno phi

Este estudio incluye el armado del esquema unifilar de potencia que requiere un conocimiento
general del sistema; como por ejemplo:
-Potencia de CC máxima y mínima de la red, impedancias de la red.
-Datos de líneas, cables y alimentadores: resistencias, reactancias y capacidades (con sus
longitudes).
-Datos de los transformadores: reactancias, potencia, tensiones, taps, (bajo carga o no), tipo de
conexión, número de arrollamientos, pérdidas en vacío, reactancia de cortocircuito.
-Cargas, indicando potencia, factor de potencia, tensión. Indicando cuando están activas las cargas
según flujos de carga: nivel alto, medio o mínimo.
-Cargas armónicas (como variadores de velocidad, etc.), potencia, tensión y ubicación.
-Es muy importante saber si existen bancos de capacitores ya conectados en algún punto de la red,
conviene indicar potencia, tensión y ubicación de los mismos.

POR RAZONES AJENAS A LEYDEN S.A. NUESTRAS LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS SE ENCUENTRAN INTERRUMPIDAS. EN TANTO DURE ESTA EMERGENCIA ROGAMOS COMUNICARSE A LOS SIGUIENTES NÚMEROS:

ÚNICA LÍNEA FIJA OPERATIVA 011-4304-2894

  • ADMINISTRACIÓN DE VENTAS 11-3370-0901
  • VENTAS NACIONALES 11-5013-9485
  • VENTAS EXPORTACIÓN +54-911-5011-3204
  • COMPRAS 11-5013-8932
  • OFICINA TÉCNICA 11-3370-0932
  • ADMINISTRACIÓN/PROVEEDORES 11-5743-2147
  • LABORATORIO DE ENSAYOS 11-3370-0928